Mostrando entradas con la etiqueta My Neighbourhood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta My Neighbourhood. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

MY VILLAGE, MY CITY, MY NEIGHBORHOOD.2ª PRIMARIA


MY VILLAGE….
                                   MY CITY…
                                                          MY NEIGHBORHOOD…
Esta unidad didáctica va destinada a alumnos de 2ª curso de Primaria.

Está enmarcada en el área de Science.


 

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Los objetivos a conseguir serán:
  • Conocer    qué es un vecindario y qué elementos hay en él.
  • Establecer las diferencias entre edificios públicos y edificios privados en una ciudad o pueblo
  •  Identificar las diferencias entre pueblo y ciudad.
  •  Identificar las profesiones que suponen un servicio para la sociedad.
  •  Identificar los elementos comunes en la calle.
  •  Saber dar direcciones y entender
  • Aprender las reglas de civismo básica en una ciudad o pueblo.


CONTENIDOS

·      Neighborhood.
·      Village and city differences
·      Public building/ private building.
·      Elements of the Street.
·      Types of houses.
·      Adress
·      Professions.

3. LANGUAGE CONTENTS

VOCABULARY

o   Public buildings: town council, swimming pool, sport center, library, post office, school, park.
o   Private buildings: baker's, store, chemist's…
o   Elements of the street: bin, traffic lights, zebra crossing, lamppost, post box, bench, pavement, roadway, bus stop,bike path.
o   Types of houses: house and flat
o   Adjectives:big, small, narrow, wide, long, short.
o   Verbs: to buy, to read, to swim, to learn, to do sport, to play.

STRUCTURES

CLASSROOM LANGUAGE:

-Where are you from?
-Where do you live?
-Do you like your town/village?
-Have you ever been to Madrid?
-Is it big?
-Is it small?
-What's the name of your Street?
-Which  is the number of your house?
-Do you live in a house, in a flat?
-Is it your Street long/short?
-In a city there are long/ wide streets
-In a village there are short/ narrow streets.
-In a city there is a  bus station
-In a village there isn't a bus stop
In a city there are neighborhood
-In a city  there are flats
-In a village there are  houses
-In a city  there are factories
-In a village there are farms
-There is a bin in the Street
-In a village and in a city there is a town council


-In a baker's  I can buy bread
-In a park I can play with my friends
-In a school I can learn
-In a swimming pool I can swim
-In a post office I can send cards
-In a store I can buy food
-In a chemist's I can buy medicines


-The Baker Works in a baker's
-The teacher Works in a school.
-The postman Works in a post office.
-The shop assistant work in a supermarket.
-The doctor Works in a hospital
-The life guard Works in a swimming pool
-A gardener Works in the park
-The chemist Works in a chemist's

-I live in ………….( the name of the village,town)
-I live in a …………………(flat, house)
-I live at number………,        Street.

-Use the zebra crossing to cross the road.
-Go ahead, the light is Green!
-Wait the light is yellow!
-Stop, the light is red!

TASKS

1st TASK:

Pupils will prepare different posters to hang up in different places of their own Street to try people being aware about the safety rules.

2nd TASK:
To label, in english, every building in the village, motivating citizen to learn english.

3rd TASK:
To make a poster about their Street with the different elements of the Street.


PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

1ª ACTIVIDAD:
Los alumnos aprenderán las diferencias entre village y city a través de la proyección de fotografías:


2ª ACTIVIDAD:

Los alumnos a continuación observarán cada uno de ellos dos fotografías en las que deberán completar la información

3ª ACTIVIDAD:

Los alumnos volverán a  observar las fotos y las comentarán utilizando la estructura:

"This is a city because It's big"
"This is a village because It's small."
"This is a village because there are flats…"

4ª ACTIVIDAD:

De acuerdo a unas imágenes, completar una ficha con información sobre las mismas.
Las  imágenes estarán en:


5ªACTIVIDAD: La ficha a completar

6ª ACTIVIDAD:

·      Los alumnos  escucharán y observarán los flashcards sobre edificios de la localidad y aprenderán la diferencia entre público y privado: http://quizlet.com/43419614/public-buildings-flash-cards/

PUBLIC AND PRIVATE BUILDINGS

7 ª ACTIVIDAD:

·      A continuación, aprenderán a expresar la diferencia entre los edificios con  la estructura:" A …… is a …… public building/ a private building".

8ª ACTIVIDAD:
·      Los alumnos clasificarán los edificios en públicos o privados.
De acuerdo a tableros hechos en pinterest como éste:
9ªACTIVIDAD:Sobre unas fotos de edificios clasificarán recortarán y expondrán por qué han elegido uno y otro




10ªACTIVIDAD:

Los alumnos jugarán a esta actividad on-line sobre edificios públicos y privados


11ª ACTIVIDAD

Esta misma actividad se hará en fichas


12ª ACTIVIDAD:

·      Visionado del video/canción sobre las diferentes edificios del barrio

PROFESSIONS

13ª ACTIVIDAD:

·      Se presentará el vocabulario de las profesiones:


14ª ACTIVIDAD:

Se reforzará el conocimiento de las diferentes profesiones y su función en la sociedad:

15ª ACTIVIDAD

De acuerdo a este listening, los alumnos completarán la ficha siguiente:


16ªACTIVIDAD:

Los alumnos reforzarán sus conocimientos a través del siguiente juego:

17ªACTIVIDAD:

ELEMENTS IN THE STREET

Se presentará en vocabulario de la calle mediante flashcards on-line

18ªACTIVIDAD:

Los alumnos escucharán los ejemplos de diferentes calles y los elementos que hay en ellas.
Los alumnos dibujarán su calle con los elementos que hay en ella, después escribirán los elementos que en ella hay, a través de la estructura:

In my Street, there is a lamppost…

19ª ACTIVIDAD:
Posteriormente los alumnos harán grabaciones en :

20ª ACTIVIDAD:

Sobre una fotografía dada por el profesor, los alumnos deberán describirla y grabarlo en http://blabberize.com/view/id/1136178 de manera que puedan ponerle el personaje que quieran.

21ª ACTIVIDAD:

SU DIRECCIÓN POSTAL
Los alumnos escribirán en un sobre similar a éste:


22ª ACTIVIDAD:

Después podrán grabar su dirección y enviarla por el correo electrónico de la clase la grabación a un compañero, éste podrá escucharlo y escribir un modelo de sobre con la dirección del compañero.

23ª ACTIVIDAD:

Más tarde comprobarán si coincide la dirección escrita por los dos. La grabación la harán  a través de este programa.       http://www.mailvu.com

   24ª ACTIVIDAD:

            EDUCACIÓN VIAL

            Los alumnos verán este video:
            http://youtube/Nj2DRsdhn80




25ª ACTIVIDAD:

Los alumnos crearán carteles de este tipo para poder poner en diferentes partes de la localidad.

26ª ACTIVIDAD:

Los alumnos crearán un libro sobre todo lo que han aprendido, lo harán por parejas, elaborarán sus libros sobre todo lo que han aprendido.





DISPONIBLE TAMBIÉN EN EL BLOG: 
http://olgalinesromerodominguez.wordpress.com/2014/05/29/proyecto-final-curso-reaaicle/
EL ENLACE DE LA PLANTILLA DE LA UNIDAD ES: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/69725554/TemplateCLILUNIT_topic3.docx





OLGALINES ROMERO DOMÍNGUEZ